Mesas de diálogo: Propuestas  reforma del Código de la Democracia

Mesas de diálogo: Propuestas reforma del Código de la Democracia

El Consejo Nacional Electoral, el Instituto de la Democracia y el Instituto Nacional Demócrata, en el marco de la plataforma Red de Innovación para América Latina y el Caribe, iniciaron un ciclo de mesas de diálogo sobre las necesarias reformas al Código de la Democracia.

El ciclo de Mesas de Diálogo, que lleva como título “Perspectivas sobre la política nacional y reformas electorales a 40 años de la democracia en Ecuador”, se inició hoy en la ciudad de Quito. La segunda jornada será mañana en Guayaquil y continuará en la ciudad de Cuenca, el 20 de junio.

Al instalar las mesas de diálogo, la Presidente del Consejo Nacional Electoral, Diana Atamaint, enfatizó la importancia de la paridad de género y el liderazgo de las mujeres. «Propongo el encabezamiento de mujeres en el 50% de las listas inscritas. Las mujeres debemos dejar de ser vistas como relleno y liderar procesos en el acceso a espacios de poder». Asimismo, destacó la necesidad de fortalecer los mecanismos de fiscalización de los fondos de campaña: «Planteamos sanciones rigurosas para quienes hacen campaña anticipada e implementar mecanismos que permitan realizar fiscalización real sobre el origen y destino de los fondos de campaña y el buen uso del fondo partidario».